Skip to main content

En los últimos años, las redes sociales han sido testigos del auge de una nueva tendencia de belleza: el mewing. Esta técnica, que consiste en posicionar la lengua de una manera específica, promete transformar el rostro a través de la presión ejercida sobre los huesos maxilares. Sin embargo, ¿qué sustento científico hay detrás de estas afirmaciones? ¿Cuáles son los riesgos reales de practicar el mewing y qué opinan los expertos en ortodoncia y cirugía maxilofacial? 

En este artículo, analizaremos a fondo esta práctica, desmitificando los mitos y proporcionando información basada en evidencia para que puedas tomar una decisión informada sobre tu salud bucal.

¿Qué es el mewing?

El mewing es una técnica que consiste en realizar una serie de ejercicios fonéticos para cambiar la posición de la lengua y la mandíbula. Esta práctica se basa en colocar la lengua en un punto específico detrás de los dientes superiores y ejercer una presión en el paladar con la lengua. 

Esta técnica lleva el nombre del Dr. John Mew, un ortodoncista británico que la promovió como una forma de mejorar la postura y la estructura facial. Según el mewing, mantener la lengua en una posición concreta detrás de los dientes superiores y presionar el paladar con ella durante el día puede ofrecer varios beneficios, como una mejor definición de la mandíbula, un contorno facial más definido y una respiración nasal más eficiente. 

¿Cómo se practica el mewing?

La técnica del mewing se centra en entrenar la posición de la lengua. Aquí te dejamos algunas prácticas recomendadas:

  • Colocar la lengua en el paladar: mantén la lengua en contacto con el paladar, evitando que toque los dientes, para evitar desplazamientos. 
  • Imitar la posición al tragar: esta posición debe mantenerse durante la mayor parte del día, excepto al hablar y comer. 
  • Practicar a lo largo del día: 
    • Bebe pequeños sorbos de agua y mantén la lengua en el paladar por unos momentos. 
    • Emite un sonido con las consonantes ‘ng’ y mantenlo durante unos minutos. 
    • Trata de alcanzar la punta de la barbilla con la lengua para mejorar la flexibilidad del frenillo. 
    • Usa recordatorios, como alarmas en el móvil, para revisar la posición de la lengua durante el día. 

¿Cuáles son los posibles beneficios del mewing?

El mewing ha ganado popularidad en redes sociales por sus afirmaciones sobre la mejora de la estética facial y la salud oral. Sin embargo, es importante considerar estas afirmaciones con cautela y basarse en la evidencia científica disponible. Los posibles beneficios mencionados incluyen:

  • Mejora de la definición facial y la línea de la mandíbula: se cree que la colocación de la lengua en el paladar superior puede estimular el crecimiento óseo y definir la mandíbula. 
  • Mejora de la postura facial: la técnica puede promover una postura facial más erguida, reduciendo la papada y mejorando el perfil. 
  • Corrección de maloclusiones: algunos usuarios reportan que el mewing ha ayudado a corregir el apiñamiento dental y las mordidas cruzadas. 
  • Alineación dental: la presión de la lengua podría contribuir a una alineación gradual de los dientes. 
  • Mejora de la respiración: la técnica puede favorecer la respiración nasal y, en algunos casos, aliviar síntomas de apnea del sueño
  • Mejora de la postura general: se sugiere que el mewing podría influir positivamente en la postura corporal, reduciendo la cifosis y mejorando la alineación de la columna vertebral. 
  • Otros beneficios: incluyen la reducción del bruxismo, una mejor definición del perfil y un aumento en la autoestima. 

¿Qué dice la evidencia científica?

Actualmente, no hay evidencia científica sólida que respalde los beneficios del mewing. La mayoría de las afirmaciones se basan en anécdotas y testimonios sin estudios clínicos rigurosos que verifiquen su efectividad y seguridad. Además, algunos expertos en salud oral y maxilofacial advierten sobre posibles riesgos:

Alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM)

La ATM es esencial para los movimientos de la boca, como masticar y hablar. La presión continua de la lengua en el mewing puede desequilibrar esta articulación, causando dolor, chasquidos, dificultad para mover la mandíbula y bloqueos temporales. Estos problemas pueden afectar tu calidad de vida y requerir tratamiento médico o fisioterapia.

Desplazamiento dental

La presión de la lengua sobre los dientes puede alterar su posición, llevando a problemas de alineación como apiñamiento o separación excesiva. Estos cambios pueden afectar la mordida y aumentar el riesgo de problemas dentales futuros, que podrían necesitar ortodoncia tradicional o alineadores transparentes.

Desgaste del esmalte dental

El esmalte, que protege los dientes contra caries, puede desgastarse por la presión constante de la lengua, incrementando el riesgo de sensibilidad, caries y otros problemas dentales. Este desgaste puede requerir tratamientos restaurativos como empastes o coronas dentales.

Dificultades en el habla y la deglución

Una posición incorrecta de la lengua puede afectar la pronunciación y la coordinación para tragar. Esto puede causar incomodidad en la comunicación y en la ingesta de alimentos, afectando situaciones cotidianas.

Problemas de respiración

Aunque algunos buscan mejorar la respiración con el mewing, la presión de la lengua puede agravar problemas respiratorios como la apnea del sueño o la sinusitis, dificultando la respiración y reduciendo la calidad de vida. 

En la clínica dental del Dr. Román Hérnandez, cuidamos tu sonrisa

En la clínica dental del Dr. Román Hernández, nos especializamos en estética dental y ortodoncia invisible, ofreciendo una amplia gama de servicios diseñados para mejorar tanto tu salud bucal como tu estética facial. Nuestro equipo de ortodoncistas y dentistas altamente cualificados está aquí para brindarte un diagnóstico detallado y desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se ajuste a tus necesidades individuales.

Entendemos que la salud dental es fundamental para tu bienestar general, por lo que en nuestra clínica te ofrecemos tratamientos seguros y efectivos que están a la vanguardia de la tecnología dental. Nos aseguramos de que cada tratamiento sea realizado con precisión y cuidado para garantizar los mejores resultados posibles.

Además, en nuestra clínica nos preocupamos profundamente por tu bienestar integral, y por eso te aconsejamos ser cauteloso con las modas pasajeras que podrían poner en riesgo tu salud dental. En lugar de seguir tendencias que carecen de respaldo científico, confía en nuestro equipo de profesionales para recibir una atención de calidad que garantice una sonrisa radiante y saludable.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué puedo ayudarte?